Mediante las propiedades de una hoja de estilos CSS podemos ser capaces de añadir contadores automáticos en los elementos que deseemos de una página HTML. De esta manera no tendremos nosotros que estar pendientes de actualizar dicha numeración si añadimos nuevo contenido en cualquier momento.

La codificación de caracteres (character encoding) es el método que permite convertir un carácter de un lenguaje natural (alfabeto) en un símbolo de otro sistema de representación, como un número o una secuencia de pulsos eléctricos en un sistema electrónico, aplicando una serie de normas o reglas de codificación. En este artículo vamos a centrarnos en cómo los computadores utilizan la codificación de caracteres para convertir y representar los diferentes lenguajes escritos del mundo a una representación que dicho ordenador entienda.

Os presentamos un posible temario para el módulo de Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información, incluido en todos los ciclos sobre informática del catálogo nacional de Formación Profesional.

Quagga es un conjunto de herramientas que permiten implementar en un sistema Linux los protocolos de enrutamiento OSPF, RIP y BGP, gestionando, para ello, la tabla de enrutamiento del propio núcleo del sistema. Utiliza un manejo y sintaxis parecida a la que usan los routers de CISCO. Es un proyecto paralelo al proyecto original GNU Zebra, del cual se separó. En este artículo vamos a explicar cómo activar y configurar el enrutamiento RIP en un router Linux.

Os mostramos una lista de comandos disponibles a la hora de recuperar archivos eliminados accidentalmente de nuestro equipo.

En este punto os queremos comentar utilidades concretas para el uso del Linux en equipos portátiles.

Quagga es un conjunto de herramientas que permiten implementar en un sistema Linux los protocolos de enrutamiento OSPF, RIP y BGP, gestionando, para ello, la tabla de enrutamiento del propio núcleo del sistema. Utiliza un manejo y sintaxis parecida a la que usan los routers de CISCO. Es un proyecto paralelo al proyecto original GNU Zebra, del cual se separó. En este artículo vamos a explicar cómo activar y configurar el enrutamiento OSPF en un router Linux.

En el artículo anterior hemos explicado cómo utilizar rsync de manera puntual, utilizando como base SSH para la comunicación. Si la computadora con la que nos queremos conectar no tiene el servicio de SSH (o RSH) corriendo, podemos configurar y utilizar rsync como un demonio en esa computadora.

Existen herramientas online que nos permitirán crear en la red un aula virtual con nuestros alumnos, de tal manera que podamos publicarles en él materiales, ejercicios, calificaciones, etc; además de mantener una comunicación directa y en cualquier momento con ellos.

Desde aquí os queremos recomendar varias herramientas online en las que solamente tendremos que registrarnos como profesores de manera gratuita y comenzar a crear nuestra aula virtual:

Te explicamos cómo gestionar la información, desde su búsqueda, pasando por su almacenaje y clasificación. Qué herramientas tienes disponibles.