(Obligatorio) Escribe aquí el texto que se mostrará como resumen del artículo en la portada de la página. No incluyas imágenes.

Estas son algunas de las características que tendremos que tener en cuenta a la hora de comparar o adquirir un módulo de memoria RAM para nuestro equipo microinformático.

Detallamos los tipos de tecnologías RAM existentes, y nos centramos en las que se utilizan en la memoria principal del equipo, analizando los diferentes tipos de módulos existentes en el mercado.

El microprocesador, es el encargado de dirigir  y controlar todos los componentes del equipo microinformático, de llevar a cabo las operaciones aritméticas y lógicas en un corto periodo de tiempo, y de decodificar y ejecutar las instrucciones de los programas cargados en la memoria RAM.

La familia de procesaodres son aquellos que poseen características similares.

El microprocesador necesita disipar calor por su gran velocidad de procesamiento, de ahí su gran consumo de energía. Para evitar el calentamiento se utilizan disipadores de calor que suelen incluir un ventilador.

La Arquitectura del Conjunto de Instrucciones es el conjunto de instrucciones que tiene programadas el microprocesador y que es capaz de ejecutar.

En este artículo describiremos la arquitectura interna del microprocesador, hablando de conceptos como núcleos, memorias caché, controladores, etc.

Los microprocesadores son circuitos integrados que están formados internamente por un chip de silicio y un empaquetado exterior con conexiones eléctricas.

Os contamos cómo han evolucioando los procesadores desde su diseño con válvulas de vacío hasta los actuales microprocesadores diseñados con transistores.