
Para Linux todo es un archivo, incluyendo dispositivos como discos duros, cdroms, disquetes, unidades de cinta, memorias usb, etc., así como dispositivos de comunicación como puertos serie y paralelos, módems, etc, incluso también terminales o shells son dispositivos asociados a un archivo.
Estos dispositivos son enlazados a un archivo físico en el sistema de archivos y almacenados en el directorio /dev.
Los dispositivos en Linux se nombran mediante un identificador de dos o tres letras, en la siguiente tabla podemos encontrar los más comunes.
Dispositivo |
Descripción |
hd |
Discos duros y Cdroms IDE |
sd |
Discos duros SCSI y SATA |
scd |
Cdrom SCSI |
psaux |
Ratón de tipo PS/2 |
fd |
Unidades de diquetes |
lp |
Puertos paralelos |
ttyS |
Puertos serie |
tty |
Terminales o consolas |
pty |
Terminales remotas o de red, incluyendo las abiertas en XWindow |
eth |
Tarjetas o interfaces de red ethernet |
wifi |
Tarjetas o interfaces de red wireless |
null |
Dispositivo ficticio que apunta a ningún lugar |
Además, si el dispositivo admite particiones o podemos tener instalado más de uno del mismo tipo, se utiliza una progresión numérica o alfabética para identificar al dispositivo, la partición o el canal en el que se encuentra.
En la siguiente tabla podemos ver un ejemplo de cómo sería en un disco duro en IDE con particiones.
Dispositivo |
Canal IDE |
hda1 |
Primario Maestro Partición 1 |
hda2 |
Primario Maestro Partición 2 |
hdb |
Primario Esclavo |
hdc |
Secundario Maestro |
hdd |
Secundario Esclavo |
Muchas veces podemos encontrar el dispositivo cdrom de la siguiente manera /dev/cdrom, esto no es más que un enlace simbólico al verdadero dispositivo que puede ser /dev/hdc.
lspci
Este comando nos muestra por pantalla una lista con todos los dispositivos hardware que tenemos instalados en el ordenador y que Linux ha detectado. Esto no quiere decir que Linux los haya configurado para su uso.
Enlaces transversales de Book para Gestión de dispositivos
Gestión de dispositivos escrito por Rafa Morales está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional