
Aptitude es un gestor de paquetes, tanto desde línea de comandos como de manera gráfica en una terminal. Se basa en apt-get, pero posee mayor reputación que éste a la hora de manejar actualizaciones complicadas.
No viene con la distribución, así que debemos instalarlo:
apt-get install aptitude
Para ejecutar la interfaz gráfica sólo debemos de ejecutar:
aptitude
Por defecto aparecerán todos los paquetes instalados en el sistema agrupados en categorías. Para activar el menú superior y desplazarnos por las diferentes acciones presionaremos Ctrl+T.
Actualizaremos la lista de paquetes desde los repositorios con el menú Acciones -> Actualizar la lista de Paquetes (tecla u).
Para instalar un nuevo paquete entramos en el menú Buscar -> Buscar (tecla /). Nos aparecerá el resultado de la búsqueda, podremos avanzar al siguiente resultado con el menú Buscar -> Buscar siguiente (tecla n). Seleccionaremos los paquetes a instalar con el menú Paquete -> Instalar (tecla +). Una vez seleccionados los que necesitemos ejecutamos el menú Paquetes -> Instalar / eliminar paquetes (tecla g), y nos aparecerá un resumen de los paquetes a instalar, actualizar y eliminar. Para realizar las accciones volvemos a ejecutar el menú Paquetes -> Instalar / eliminar paquetes (tecla g).
Para desinstalar un paquete existente entramos en el menú Buscar -> Buscar (tecla /). Nos aparecerá el resultado de la búsqueda, podremos avanzar al siguiente resultado con el menú Buscar -> Buscar siguiente (tecla n). Seleccionaremos los paquetes a desinstalar con el menú Paquete -> Eliminar (tecla -). Una vez seleccionados los que necesitemos ejecutamos el menú Paquetes -> Instalar / eliminar paquetes (tecla g), y nos aparecerá un resumen de los paquetes a instalar, actualizar y eliminar. Para realizar las accciones volvemos a ejecutar el menú Paquetes -> Instalar / eliminar paquetes (tecla g).
Cada paquete de la lista nos muestra información sobre su estado o la acción pendiente que tiene en base a una serie de letras que enumeramos a continuación.
Información que nos proporcionan las banderas de estado de un paquete:
-
i El paquete esta instalado, y todas sus dependencias están satisfechas.
-
c El paquete ha sido eliminado, pero sus archivos de configuración todavía están presentes.
-
p El paquete y todos sus archivos de configuración se eliminaron, o nunca fue instalado.
-
v El paquete es virtual.
-
B El paquete tiene dependencias rotas.
-
u El paquete ha sido desempaquetado, pero no configurado.
-
C El paquete está medio configurado, se interrumpió la configuración del paquete.
-
H El paquete está medio instalado, se interrumpió la instalación del paquete.
Información que nos proporcionan las banderas de acción que se realizarán sobre un paquete:
-
i El paquete marcado para instalarse.
-
u El paquete será actualizado.
-
d El paquete será eliminado, será eliminado, pero sus archivos de configuración se mantendrán en el sistema.
-
p El paquete será purgado, se eliminarán tanto el paquete marcado como sus archivos de configuración.
-
h El paquete será bloqueado/retenido: se va a mantener en su versión actual, incluso si una nueva versión está disponible, hasta que se desbloquee.
-
F Se prohíbe la actualización del paquete.
-
r El paquete será reinstalado.
-
B El paquete está "roto", algunas de sus dependencias no están satisfechas.
Enlaces transversales de Book para Gestión de paquetes .deb con aptitute
Gestión de paquetes .deb con aptitute escrito por Rafa Morales está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional