Tecnología

Aparte de todos los contenidos sobre la Administración de Sistemas GNU/Linux que ofrecemos en nuestra página, os ofrecemos también una serie de manuales y recursos adicionales de otros autores que os servirán para ampliarlos.

Un esquema XSD es un mecanismo para comprobar la validez de un documento XML, es decir, definir su estructura: qué elementos, qué tipos de datos, que atributos, en qué orden, cuántas veces se repiten, etc. Se trata de una forma alternativa a los esquema DTD, pero con bastantes ventajas sobre estos.

Seguro que alguna vez te ha pasado que tras un determinado acontecimiento, te haces con las fotografías que han tomando los asistentes y te gustaría ordenarlas cronológicamente, pero el simple hecho de tener que ir una a una viendo si es anterior o posterior y a la vez modificar su nombre te habrá hecho que abandones la idea. Ahora te vamos a mostrar lo sencillo que puede llegar a ser.

Un esquema DTD (Document Type Definition) es un documento que define la estructura válida de un documento XML: los elementos, atributos, entidades, notaciones, etc, que pueden aparecer, el orden y el número de veces que pueden aparecer, cuáles pueden ser hijos de cuáles, etc. El procesador XML utiliza la DTD para verificar si un documento es válido, es decir, si el documento cumple las reglas del esquema DTD asociado.

XML (eXtensible Markup Language - Lenguaje de Marcas Extensible) no es un lenguaje de marcas en sí, sino un metalenguaje, es decir, XML define las reglas generales que debe cumplir un lenguaje de marcas y la manera de cómo definir dicho lenguaje. En este artículo comentamos las bases para empezar a comprender la tecnología XML.

Mediante las propiedades de una hoja de estilos CSS podemos ser capaces de añadir contadores automáticos en los elementos que deseemos de una página HTML. De esta manera no tendremos nosotros que estar pendientes de actualizar dicha numeración si añadimos nuevo contenido en cualquier momento.

La codificación de caracteres (character encoding) es el método que permite convertir un carácter de un lenguaje natural (alfabeto) en un símbolo de otro sistema de representación, como un número o una secuencia de pulsos eléctricos en un sistema electrónico, aplicando una serie de normas o reglas de codificación. En este artículo vamos a centrarnos en cómo los computadores utilizan la codificación de caracteres para convertir y representar los diferentes lenguajes escritos del mundo a una representación que dicho ordenador entienda.

Quagga es un conjunto de herramientas que permiten implementar en un sistema Linux los protocolos de enrutamiento OSPF, RIP y BGP, gestionando, para ello, la tabla de enrutamiento del propio núcleo del sistema. Utiliza un manejo y sintaxis parecida a la que usan los routers de CISCO. Es un proyecto paralelo al proyecto original GNU Zebra, del cual se separó. En este artículo vamos a explicar cómo activar y configurar el enrutamiento RIP en un router Linux.

Os mostramos una lista de comandos disponibles a la hora de recuperar archivos eliminados accidentalmente de nuestro equipo.

En este punto os queremos comentar utilidades concretas para el uso del Linux en equipos portátiles.