Tecnología

Quagga es un conjunto de herramientas que permiten implementar en un sistema Linux los protocolos de enrutamiento OSPF, RIP y BGP, gestionando, para ello, la tabla de enrutamiento del propio núcleo del sistema. Utiliza un manejo y sintaxis parecida a la que usan los routers de CISCO. Es un proyecto paralelo al proyecto original GNU Zebra, del cual se separó. En este artículo vamos a explicar cómo activar y configurar el enrutamiento OSPF en un router Linux.

En el artículo anterior hemos explicado cómo utilizar rsync de manera puntual, utilizando como base SSH para la comunicación. Si la computadora con la que nos queremos conectar no tiene el servicio de SSH (o RSH) corriendo, podemos configurar y utilizar rsync como un demonio en esa computadora.

Cómo guardar y restaurar las reglas de iptables.

Cómo hacer un pen drive USB con la instalación de la imagen del sistema operativo Windows Vista / 7 / 2008.

Iptables es la herramienta utilizada en los sistemas Linux para controlar el paso de paquetes de red por el equipo de la siguiente manera, filtrándolos, modificándolos o registrándolos. 

En este apartado incluiremos servicios relacionados con la red.

PPTP (Point to Point Tunneling Protocol), es un protocolo de comunicaciones desarrollado por Microsoft, U.S. Robotics, Ascend Communications, 3Com/Primary Access, ECI Telematics conocidas colectivamente como PPTP Forum, para implementar redes privadas virtuales o VPN. 

Las ACLs (Access Control Lists) proveen un mecanismo para especificar permisos en archivos y directorios mucho más potente y flexible que el sistema estándar de permisos que trae el propio sistema Linux.

Tener un servidor OpenVPN nos ofrecerá dos funcionalidades muy interesantes, por un lado realizar conexiones seguras (encriptadas), y por otro acceder a recursos internos de nuestra red local desde el exterior. Os enseñamos a utilizarlo desde Linux.

Cuando en nuestro dominio necesitamos habilitar o deshabilitar usuarios del mismo de una manera automatizada, podemos crearnos un script desde línea de comandos que nos ayude a realizar dicha tarea.