Tecnología

NFS (Network File System) es un sistema de archivos distribuido para un entorno de red de área local. Posibilita que distintos sistemas Linux conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales.

A continuación os presentamos los sistemas de archivos para compartir la información en red, así como la lista de control de acceso a los archivos y directorios del sistema de archivos, que permitirán definir con mucho mayor detalle los permisos de estos.

Ahora vamos a explicar una serie de comandos que nos permiten configurar la red, pero los cambios no se guardan tras los reinicios del interfaz o el sistema operativo. 

En este apartado explicamos cómo configurar la red de un sistema para que cuando éste se reinicie sigamos teniendo la misma configuración de red.

En estos artículos aprenderemos los comandos necesarios para configurar la red del equipo y el enrutamiento.

Munin, que significa memoria, es una herramienta que permite monitorizar uno o varios equipos y representar sus datos de manera gráfica para su posterior análisis por parte del administrador del sistema.

El kernel de Linux almacena información relativa a su funcionamiento en archivos situados en el directorio /proc, de tal forma que, para analizar el comportamiento de un sistema, también se puede recurrir a la consulta de los archivos de este sistema de ficheros.

Un log (bitácora o historial) es un registro de eventos que suceden durante un rango de tiempo en particular. Las aplicaciones o dispositivos lo utilizan para registrar datos o información sobre quién, qué, cuándo, dónde y por qué ocurre un evento.

En este apartado veremos qué herramientas nos ofrece Linux para registrar todo lo que sucede en el sistema y cómo monitorizarlo.

Cron es un demonio que permite ejecutar otros programas o scripts en un momento predefinido y con una periodicidad especificada por el usuario.