Tecnología

Un gran inconveniente de los gestores de ventanas es que las aplicaciones no tienen forma de comunicarse entre ellas ni de controlar el comportamiento del gestor de ventanas. Esto se subsana al pasar del gestor de ventanas al Gestor de Escritorio (Desktop Manager) o Entorno Gráfico de Escritorio (GDE - Graphical Desktop Environments). 

El Gestor de Ventanas (Window Manager) es uno de las aplicaciones X más importantes, ya que se trata de la aplicación que da el aspecto a todo el entorno gráfico y que controla todas las operaciones relativas al dibujo de ventanas.

El X Window System (también denominado X Window o simplemente X) se trata de una herramienta de software utilizada para el desarrollo de interfaces gráficas de usuario.

Linux no se quedó atrás con respecto al resto de sistemas operativos, y también incorporó a su sistema un interfaz gráfico de usuario (GUI – Graphic Interface User) con el que poder manejarlo desde un navegador de ventanas mucho más intuitivo que una simple terminal de línea de comandos. Aunque este sistema es sólo un complemento para el uso de cualquier sistema operativo Linux, ya que todo se puede administrar desde una terminal, pero no todo se puede administrar desde el interfaz gráfico.

Bootchart es una aplicación que analiza el inicio del sistema, creando una gráfica del mismo con los servicios que arranca, el tiempo necesario, la memoria y CPU consumida, etc. 

Upstart hace lo mismo que SysV, pero Upstart está diseñado para manejar mejor y dinámicamente los cambios del hardware hot-plug, aquel hardware que se conecta y se desconecta del sistema mientras éste se está ejecutando.

En el pasado, muchas de las distribuciones de Linux han usado el sistema de inicio de scripts System V (SysV).

Los sistemas Linux trabajan en función a los runlevels, niveles de ejecución o modos de ejecución. Cada uno de los diferentes runlevels definidos en el sistema posee asignados una serie de servicios que deberían de activarse.

En esta sección trataremos cómo gestiona un sistema Linux el arranque, después de que el gestor de arranque haya cargado el núcleo en memoria, y cómo podemos configurar dicho arranque. De igual manera trataremos cómo se gestiona el apagado del sistema.

Para configurar el lenguaje de nuestro sistema debemos instalar los paquetes del idioma elegido, que generará los ficheros locales en el sistema