La tarjeta NFC permite añadir a un equipo la posibilidad de leer o escribir dispositivos con tecnología NFC.

La tarjeta Bluetooth se utiliza para añadirle comunicaciones inalámbricas Bluetooth a un equipo microinformático.

La tarjeta de red Ethernet se utiliza para conectar y comunicar equipos microinformáticos entre sí mediante una red cableada Ethernet.

La tarjeta controladora de discos se utiliza para añadir más puertos de una determinado interfaz a nuestra placa base, ya sea más puertos a una ya existente o nuevos puertos a una interfaz que no poseía nuestra placa base.

La tarjeta sintonizadora de televisión nos permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor del equipo microinformático sintonizando sus canales.

La tarjeta capturadora de vídeo se encarga de capturar una señal de vídeo externa al equipo microinformático y tratarla, ya sea para codificarla y almacenarla en el mismo o para exportarla de nuevo a otro dispositivo o por la red.

Mediante la tarjeta de sonido (sound card) se permite la reproducción, grabación y digitalización del sonido a través de un software específico.

La tarjeta gráfica o de vídeo se encarga de crear el texto, imágenes o gráficos que el ordenador le indica para enviárselos al dispositivo de salida, monitor o proyector.

Los dispositivos de almacenamiento de un equipo microinformático, también conocidos como memoria secundaria, es el lugar donde se almacenan permanentemente los programas y datos con los que se trabaja en el mismo.

La cinta magnética (magnetic tape) es un dispositivo de almacenamiento magnético y extraíble.