La tarjeta de red Ethernet del equipo microinformático

Rafa Morales 13 Junio 2019
4min
0
La tarjeta de red Ethernet del equipo microinformático

La tarjeta de red Ethernet (también denominadas adaptador de red o NIC - Network Interface Card) se utiliza para conectar y comunicar equipos microinformáticos entre sí mediante una red cableada Ethernet.

 

Tipos de conexiones

La tarjeta de red Ethernet suele venir integrada en la placa base.

Aunque la podemos encontrar con conexión a las ranuras de expansión PCI Express, y en equipos antiguos con conexión a las ranuras de expansión PCI.

También la podemos encontrar externa con conexión al puerto USB de la placa base.

 

Conectores de Entrada/Salida

El conector es el RJ-45 y la información se transmiete mediante cables UTP (cable de 8 hilos trenzado).

RJ-45

 

Estándares Ethernet

Existen los siguientes estándares Ethernet:

Nombre real / Comercial Velocidad Nombre oficial Estándar IEEE Año Categoría de cable
Ethernet 10 Mb/s 10BASE-T IEEE 802.3i 1990 CAT3 (mínimo), CAT5 en la práctica
Fast Ethernet 100 Mb/s 100BASE-TX IEEE 802.3u 1995 CAT5
Gigabit Ethernet 1 Gb/s 1000BASE-T IEEE 802.3ab 1999 CAT5e
2.5 Gigabit Ethernet 2.5 Gb/s 2.5GBASE-T IEEE 802.3bz 2016 CAT5e
5 Gigabit Ethernet 5 Gb/s 5GBASE-T IEEE 802.3bz 2016 CAT5e (corto), CAT6 recomendado
10 Gigabit Ethernet 10 Gb/s 10GBASE-T IEEE 802.3an 2006 CAT6A (hasta 100 m), CAT6 (hasta 55 m)

 

Dirección MAC

Todas las tarjetas de red, del tipo de red que sean, están identificadas por un número identificativo único denominado MAC (Media Access Control address – Dirección de control de acceso al medio), también se les conoce con el nombre de dirección física.

Las direcciones MAC se codifican en hexadecimal mediante 48 bits, y se suelen mostrar por parejas de dígitos. Los tres primeros pares de números suelen corresponder al fabricante, mientras que los tres últimos pares de números al identificador de la tarjeta. Por ejemplo:

00:16:E2:5E:7B:74

 

WOL

Algunas tarjetas de red poseen la tecnología WOL (Wake On LAN - Despertar por la red). Consiste en un estándar Ethernet que permite encender remotamente equipos microinformáticos apagados enviándole un paquete especial a la dirección MAC de la tarjeta de red. Para ello la placa base debe de estar preparada con esta tecnología y aceptar este tipo de paquetes.

 

PoE

PoE (Power Over Ethernet – Energía sobre Ethernet) es una tecnología que permite utilizar los hilos trenzados de los cables UTP que no se utilizan en Ethernet para transmitir corriente eléctrica, y de esa manera alimentar a dispositivos de red (switch, puntos de acceso, cámaras IP, etc) que se encuentren en un lugar donde no se pueda conectar a la red eléctrica.

Será necesario un dispositivo que sea el que se encargue de introducir en el cable UTP los datos y la corriente eléctrica al mismo tiempo (Inyector PoE), y otro que se encargue de separar esas señales en el destino (Splitter PoE).

Aunque también hay dispositivos (como switchs, puntos de acceso, cámaras, etc) que implementan directamente la tecnología PoE. Por ejemplo, los switchs PoE hacen las funciones de Inyector Poe, y las cámaras PoE hacen las funciones de Splitter PoE.

PoE

 

Qué es PLC

PLC (Power Line Communications – Comunicaciones por la Línea de Energía) es una tecnología que permite utilizar el cableado eléctrico para transmitir datos junto a corriente eléctrica.

Esto se consigue de forma similar a cómo las líneas ADSL separan la señal de voz de la de datos, es decir, separando frecuencias. Por una parte tenemos la corriente eléctrica que se transmite a baja frecuencia (en España a 50 Hz). Por otra parte tenemos la señal de datos que se encuentra en una frecuencia superior (decenas de MHz). Por tanto, los adaptadores PLC separan ambas frecuencias para llevar a un conector eléctrico la energía eléctrica y para llevar a un conector RJ-45 la señal de datos o crear un punto de acceso inalámbrico.

Debemos tener en cuenta que una instalación eléctrica defectuosa puede hacer que no se transmita correctamente. Tampoco podemos conectar los dispositivos PLC a una regleta de corriente, debe conectarse directamente a los enchufes de la instalación eléctrica.

PLC