![XHTML](/sites/su/styles/maxxx/public/users/7/teaser/xhtml-code.png?itok=lUOr4FNh)
Utilizando XHTML 1.0 Strict crea los documentos que se detallan a continuación, cada uno en un fichero diferente. No olvides validar dichos documentos en el W3C Validator para corregir los errores de sintaxis que puedan existir. Céntrate en el contenido y olvídate del diseño (colores, márgenes, tamaños, bordes, etc.).
1.- Currículum Vitae
Información a incluir:
- Imagen de cabecera que contenga el texto "Currículum Vitae" (puedes buscarla en Google Images).
- Datos personales (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico): Utiliza una lista de definición para mostrar los datos. Incluye una fotografía personal de tipo carnet.
- Formación académica (estudios y cursos realizados): Utiliza una lista no ordenada para mostrar los datos.
- Experiencia laboral (de cada trabajo incluir el período en el que se ha estado, el nombre de la empresa y las funciones realizadas): Utiliza una lista ordenada para mostrar los datos desde el más actual al más antiguo.
- Otros datos de interés (disponibilidad de incorporación, vehículo propio, enlace a su blog personal, etc.): Utiliza párrafos para mostrar los datos.
Además, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Según el programa que utilices, establece el charset (Codificación de caracteres) a ISO-8859-1 o a UTF-8 dentro del <head> del documento.
- Las imágenes que utilices deben estar descargadas en tu ordenador, no debes enlazarlas directamente desde Internet.
- Los títulos de cada apartado de datos deben mostrarse con la etiqueta de cabecera 2 (<h2>) e incluir un ancla.
- Debajo de la imagen de cabecera incluir un índice que mediante enlaces nos lleve directamente al ancla de cada apartado.
- Al final de cada apartado incluir un enlace con el texto Ir a inicio que nos lleve a la imagen de cabecera de nuevo.
2.- Horario instalaciones deportivas
Crea la siguiente tabla de actividades con las siguientes características:
- Según el programa que utilices, establece el charset (Codificación de caracteres) a ISO-8859-1 o a UTF-8 dentro del <head> del documento.
- Muestra el borde de las celdas pero no las colorees.
- Incluye también las celdas vacías aunque en la imagen no aparezcan.
- Para la primera fila utiliza la etiqueta th en las celdas.
- Incluye el título "Horario de actividades" a la tabla utilizando la etiqueta caption.
- El símbolo que aparece junto a los minutos no hay que incluirlo.
3.- Formulario de inscripción
Crea el contenido del siguiente formulario de alta en un servicio web con las siguientes características:
- Según el programa que utilices, establece el charset (Codificación de caracteres) a ISO-8859-1 o a UTF-8 dentro del <head> del documento.
- Una imagen con el logo. La imagen que utilices deben estar descargada en tu ordenador, no debe enlazarla directamente desde Internet.
- Español será un desplegable con los idiomas Español e Inglés.
- Día será un desplegable que contenga los números del 1 al 31.
- Mes será un desplegable que contenga los meses de enero a diciembre.
- Año será un desplegable que contenga este año y los tres anteriores.
- El icono al final de Contraseña no hay que incluirlo.
- El desplegable de Número de móvil sólo debe incluir la opción "+34E".
- El texto del checkbox posee varios enlaces que hay que redirigir a http://www.ticarte.com.
- ¡Disfruta de Tuenti! es un botón para enviar el formulario.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
horario-gimnasio.jpg | 104.74 KB |
Ejercicios prácticos de XHTML escrito por Rafa Morales está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
respuesta
el horario no me sale perfecto quiero ver la respuesta como guia si se puede
Lo siento pero no tengo
Lo siento pero no tengo publicadas las soluciones de estos ejercicios. Espero en un futuro poder hacerlo.
Saludos.
que pena bueno, gracias
que pena bueno, gracias igualmente