Interfaz Firewire en los equipos microinformáticos

Rafa Morales 21 Mayo 2019
2min
0
Interfaz Firewire

FireWire, también conocido como IEEE 1394, es un estándar de interfaz serial de alta velocidad diseñado para conectar los dispositivos periféricos. Desarrollado a finales de los años 90 por Apple, FireWire se destacó por su capacidad de conectar múltiples dispositivos en cadena y ofrecer altas velocidades de transferencia de datos, sobre todo para la transferencia de datos multimedia (vídeo digital, audio profesional, almacenamiento externo, etc.).

Introducido en la década de 1990, FireWire se posicionó como una alternativa a USB, ofreciendo mayores velocidades y una arquitectura más flexible. Sin embargo, con el tiempo, USB se convirtió en el estándar dominante debido a su mayor versatilidad y menor costo, haciendo que cayera completamente en desuso sobre el año 2010.

Características clave

  • Alta velocidad: FireWire ofrecía velocidades de transferencia significativamente más altas que USB en su época, lo que lo hacía ideal para dispositivos de alta velocidad como cámaras de vídeo digitales y discos duros externos.
  • Conexión en cadena: Permitía conectar múltiples dispositivos en serie, lo que simplificaba la configuración y reducía la cantidad de cables necesarios.
  • Hot-swap: Permitía conectar y desconectar dispositivos sin necesidad de apagar el sistema.
  • Plug and Play: Facilitaba la instalación y configuración de dispositivos.

 

Estándares

Los estándares y sus velocidades de conexión se pueden comprobar en la siguiente tabla:

Versión Nombre comercial Año Ancho de banda
IEEE 1394a FireWire 400 1995 400 Mb/s
IEEE 1394b FireWire 800 2002 800 Mb/s
IEEE 1394c FireWire S800T 2007 800 Mb/s sobre conector RJ45

 

Conexiones

Los cables pueden medir hasta 4,25 metros de longitud.

Los conectores que podemos encontrar son:

  • FireWire punta triangular: Se distingue por ser un conector rectangular terminado en una punta triangular. Posee 6 pines pero también existe una versión reducida de 4 pines. Los pines están situados en un bloque central con dos filas de tres contactos. Es utilizado para la versión Firewire 400.

Conector Firewire triangular

  • FireWire cuadrado: Este conector reduce algo su tamaño y amplía los pines de conexión hasta los 9 ordenados en un bloque central con una fila de 5 contactos y otra de 4 separados dos a dos. Es utilizado a partir de la versión Firewire 800.

Conector Firewire cuadrado

 

Bibliografía