
El interfaz FireWire es el alias del interfaz, su nombre técnico es IEEE 1394, como seguramente lo entraremos escrito en el dispositivo que lo posea. Es una interfaz estándar de entrada y salida de datos en serie para el intercambio de datos entre dispositivos multimedia. Fue diseñado por Apple, el cual lo incluyó en sus dispositivos. Actualmente apenas se encuentra en dispositivos europeos, habiendo sido desplazado por el interfaz USB.
Una de las características que en su día fueron de gran interés es que Firewire es capaz de controlar desde un PC el periférico que esté conectado a él, es decir, podremos interactuar directamente con el firmware de una cámara de vídeo o con las propiedades de un monitor, y también poder suministrar energía a los dispositivos en 25 VDC.
Otras características son:
- Es capaz de soportar conexiones de hasta 63 dispositivos.
- Al igual que USB, es compatible con el Plug and Play y Hot-swap.
- También es compatible con conexiones Peer-to-peer en el que su enlace no tiene necesidad de utilizar ni memoria del sistema ni CPU.
- Medio de transmisión asíncrono orientado a conexiones en tiempo real, muy importante por ejemplo para videovigilancia.
Estándares
Los estándares y sus velocidades de conexión se pueden comprobar en la siguiente tabla:
Estándar | Velocidad |
400 | 50 MB/s |
800 | 100 MB/s |
s1600 | 200 MB/s |
s3200 | 400 MB/s |
Conexiones
Los cables pueden medir hasta 4,25 metros de longitud.
Los conectores que podemos encontrar son:
- Firewire punta triangular: Se distingue por ser un conector rectangular terminado en una punta triangular. Posee 6 pines pero también existe una versión reducida de 4 pines. Los pines están situados en un bloque central con dos filas de tres contactos. Es utilizado para la versión Firewire 400.
- Firewire cuadrado: Este conector reduce algo su tamaño y amplía los pines de conexión hasta los 9 ordenados en un bloque central con una fila de 5 contactos y otra de 4 separados dos a dos. Es utilizado a partir de la versión Firewire 800.
Bibliografía
- Firewire: qué es, para qué sirve y diferencias con USB. Profesional Review.
Enlaces transversales de Book para Interfaz Firewire en los equipos microinformáticos
Interfaz Firewire en los equipos microinformáticos escrito por Rafa Morales está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional