A la hora de ensamblar los componentes de un equipo microinformático tendremos a nuestra disposición manuales y documentación técnica que acompañan a estos componentes. Saber interpretar esta documentación es fundamental para que el ensamblado se completamente correcto.
A la hora de ensamblar los diferentes componentes en una placa base, su manual de uso nos ofrece toda la información necesaria para saber cómo conectar cada componentes en su lugar preciso.
Un conjunto de ejercios interesantes con sus soluciones para afianzar los conocimientos sobre los dispositivos de almacenamiento del equipo microinformático.
Cada componente del equipo microinformático suele venir acompañado de una serie de accesorios cuando los adquirimos en nuestro establecimiento informático. Os detallamos los accesorios más habituales que acompañan a determinados componentes.
La arquitectura del equipo microinformático define las diferentes unidades funcionales que componen el equipo, sus características principales y la comunicación entre ellas.
Sustituir y ampliar componentes en un equipo microinformático es algo habitual. Te proponemos una serie de casos prácticos en los que debes elegir qué componente es el compatible en la sustitución o ampliación.
Sustituir y ampliar componentes en un equipo microinformático es algo habitual. Los motivos que nos llevan a ello son el mal funcionamiento de alguno o la mejora de rendimiento. Explicamos cómo elegir los componentes adecuados para que sean compatibles el resto de componentes del equipo.