El objetivo de esta unidad es instalar sistemas operativos en el equipo microinformático a partir de imágenes creadas desde otros equipos microinformáticos y almacenadas en diferentes tipos de soportes de memoria.
El objetivo de la unidad es mantener los periféricos del equipo microinformático relacionando las disfunciones con las causas y analizar los diferentes periféricos multimedia del mercado.
Esta unidad trabajará el ensamblar un equipo microinformático siguiendo las instrucción de sus componentes, ejecutar herramientas de chequeo y diagnóstico tras el ensamblaje y realizar un informe del mismo.
Esta unidad se centra en conocer y aplicar la normativa de Prevención de Riesgos Laborales respecto al montaje y matenimiento de equipos microinformáticos, además de la normativa correspondiente a la protección del medioambiente respecto al reciclaje y desecho de dispositivos informáticos.
El objetivo de esta unidad es conocer las características de la señal eléctrica, seleccionar los componentes eléctricos de un equipo microinformático y medir la señal eléctrica de dichos componentes.
El objetivo de esta unidad es seleccionar los componentes y periféricos que integran un equipo microinformático, describiendo sus características, funciones y compatibilidad, comparando las prestaciones y el coste entre diferentes modelos del mismo y distinto fabricante.
En este artículo mostraremos los pasos que debemos llevar a cabo durante el montaje de un ordenador de sobremesa (PC), para que sirvan de guía si estás aprendiendo a montar tu propio ordenador.
El polímetro es una herramienta de medición de magnitudes eléctricas. En el artículo explicamos el uso más común respecto a los equipos microinformáticos.