Introducción
Esta unidad haremos un repaso por todos los componentes internos del equipo microinformático (placa base, microprocesador, memoria RAM...) hasta llegar al chasis. Analizaremos su funcionalidad y sus especificaciones, para saber elegir qué componentes son compatibles entre sí y qué componentes son los adecuados dependiendo de a qué esté destinado el equipo.
No entraremos a analizar la fuente de alimentación y el resto de componentes eléctricos, ya que tendrá una unidad dedicada a ello a posteriori.
Es una de las unidades más importantes del módulo, sin conocer y comprender los componentes del equipo, podremos ser buenos ensambladores, pero no llegaremos nunca a comprender por qué estamos montando unos componentes y no otros.
Resultados de Aprendizaje y Objetivos Específicos
| RESULTADOS DE APRENDIZAJE / OBJETIVOS ESPECÍFICOS |
|---|
| Resultados de Aprendizaje |
| 1. Selecciona los componentes de integración de un equipo microinformático estándar, describiendo sus funciones y comparando prestaciones de distintos fabricantes. |
| Objetivos Específicos |
| Seleccionar los componentes y periféricos que integran un equipo microinformático, describiendo sus características, funciones y compatibilidad, y comparando las prestaciones entre diferentes modelos del mismo y distinto fabricante. |
Criterios de Evaluación y Contenidos Específicos
| CRITERIOS DE EVALUACIÓN / CONTENIDOS ESPECÍFICOS |
|---|
| a) Se han descrito los bloques que componen un equipo microinformático y sus funciones. b) Se ha reconocido la arquitectura de buses. |
| e) Se han descrito las características y utilidades más importantes de la configuración de la placa base. |
| c) Se han descrito las características de los tipos de microprocesadores (frecuencia, tensiones, potencia, zócalos, entre otros). d) Se ha descrito la función de los disipadores y ventiladores. |
| g) Se han identificado y manipulado los componentes básicos (módulos de memoria, discos fijos y sus controladoras, soportes de memorias auxiliares, entre otros). |
| h) Se ha analizado la función del adaptador gráfico y el monitor. i) Se han identificado y manipulado distintos adaptadores (gráficos, LAN, modems, entre otros). |
| f) Se han evaluado tipos de chasis para la placa base y el resto de componentes. |
| j) Se han identificado los elementos que acompañan a un componente de integración (documentación, controladores, cables y utilidades, entre otros). |
Unidad 1 - Componentes de los equipos microinformáticos escrito por Rafa Morales está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
