
La placa base incluye numerosos conectores en su cara interna y que, por lo tanto, solo son accesibles si quitamos la tapa lateral del chasis del ordenador. En ellos conectaremos los componentes y dispositivos que se queden en el interior del chasis.
Conectores de interfaces
Conector IDE (o ATA paralelo)
Conector para dispositivos IDE como discos duros, CD-ROM, DVDs, etc. Se han quedando obsoletos.
Conector FDD (o Floppy)
Conector para disqueteras. Es similar al IDE, pero con menos pines.
Conector SATA (Serial ATA o ATA serie)
Conector para dispositivos de almacenamiento SATA como discos duros, CD-ROM, DVDs, etc.
Conector SATA Express
Conector para dispositivos de almacenamiento SATA Express como discos duros.
Conector M.2
Conector para dispositivos de almacenamiento M.2 como discos duros.
Imagen de Hardzone.es
Conector USB interno
Se trata de conectores para los USB frontales o para dispositivos USB que se instalen en las bahías frontales del chasis. Con un cable se lleva el puerto USB hacia el frontal del chasis. En estos conectores no podemos enganchar directamente un dispositivo USB.
Conector USB interno 2.0 o inferior:
Conector USB interno 3.0 o superior:
Conector audio interno
Se trata de conectores para el audio frontal del ordenador. Con un cable se lleva el puerto de sonido hacia el exterior del chasis.
Conector audio CD_IN
Para conectar la salida de audio del CD-ROM o DVD directamente a la tarjeta de audio de la placa base. De esta manera, si insertamos un CD-ROM o DVD de audio se escucharía el sonido por los altavoces conectados al ordenador.
Conector tarjeta de expansión
Para conectar tarjetas de expansión y así extender las funcionalidades de la placa base. Los diferentes tipos de ranuras de expansión se explican en detalle en este artículo.
Conectores de energía
Conector FAN
En ellos se conectan los ventiladores internos del chasis. Se suelen encontrar los siguientes: CPU-FAN, SYSTEM-FAN, CHA-FAN, POWER-FAN, NORTHBRIDGE-FAN, etc.
Conector alimentación placa base
Este conector sirven para conectar los cables de la fuente de alimentación a la placa base; de esta manera, la placa base suministrará la corriente a todos los componentes que se conectan a ella, como el microprocesador, la memoria, las tarjetas de expansión, los ventiladores, etcétera. Los discos duros, DVDs, etc. se conectan directamente a la fuente de alimentación y no a la placa base.
Conector alimentación microprocesador
Este conector sirve para conectar los cables de la fuente de alimentación y proporcionar energía adicional al microprocesador.
Otros conectores
Conector panel frontal
En este conector se acoplan los botones y leds del panel frontal del chasis, como pueden ser: botón de encendido, botón de reinicio, led de encendido y led de disco duro.